Conclusión

Dado por terminado el tema podemos concluir que no es malo tener una identidad digital sino es necesario saber como usarla, si la mayoría de gente supiera utilizarla los robos de identidad, datos, económicos, etc. estarían reducidos en gran medida y no habrían tantos casos de robo o secuestro por medio de la red. Al igual que la identidad digital, la huella digital puede provocar robo de información y de identidad, ya que la huella digital es el rastro que vas dejando mientras te encuentras navegando por Internet, de donde te pueden robar mas información es de tus redes sociales ya que tienen un contacto directo con tus datos, así que opinamos que es mejor cuidar los archivos o paginas que abres por que podrías ser victima de un robo.

Para concluir, se puede decir que tener una identidad digital no es malo, al contrario, nos puede beneficiar de varias maneras si lo utilizamos correctamente.
Solo hay que tener cuidado de los lugares que visitamos y las cosas que hacemos digitalmente, al igual que nuestra identidad común, debemos estar al pendiente de lo que hacemos, para proteger nuestra identidad hay que estar informados para saber como manejar de manera correcta nuestra identidad digital.



Comentarios